LUZ RADIANTE
ORIENTADO A LA DIVULGACIÓN DE TEMAS RELACIONADOS CON LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y LA ERA DIGITAL
jueves, 8 de noviembre de 2018
miércoles, 7 de noviembre de 2018
jueves, 1 de noviembre de 2018
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL APRENDIZAJE
La sociedad de la
información en la que estamos inmersos requiere nuevas demandas de
los ciudadanos y nuevos retos a lograr a nivel educativo. Entre
ellos:
- Disponer de criterios y estrategias de búsqueda y selección de la información efectivos, que permitan acceder a la información relevante y de calidad.
- El conocimiento de nuevos códigos comunicativos utilizados en los nuevos medios.
- Potenciar que los nuevos medios contribuyan a difundir los valores universales, sin discriminación a ningún colectivo.
- Formar a ciudadanos críticos, autónomos y responsables que tengan una visión clara sobre las transformaciones sociales que se van produciendo y puedan participar activamente en ellas.
- Adaptar la educación y la formación a los cambios contínuos que se van produciendo a nivel social, cultural y profesional.
Las Tecnologías de
la Información y Comunicación (TIC) han ido integrándose en los
centros educativos de forma paulatina. A las primeros reflexiones
teóricas que los profesionales de la educación realizaban sobre la
adecuación o no de estas tecnológicas para el aprendizaje, se ha
continuado con el análisis sobre el uso de estas tecnologías y su
vinculación a las teorías de aprendizaje, junto a propuestas
metodológicas para su implementación .
El uso de las TIC
no conduce necesariamente a la implementación de una determinada
metodología de enseñanza/aprendizaje. Se producen en múltiples
ocasiones procesos educativos que integran las TIC siguiendo una
metodología tradicional en la que se enfatiza el proceso de
enseñanza, en donde el alumno recibe la información que le trasmite
el profesor y en la que se valoran fundamentalmente la atención y
memoria de los estudiantes. No obstante, los profesores que deseen
guiar los aprendizajes de sus alumnos, fomentando la interacción y
el aprendizaje colaborativo siguiendo los postulados del
constructivismo social de Vygostsky o el aprendizaje por
descubrimiento de Bruner, tienen en las TIC un fuerte aliado,
fundamentalmente en los diferentes recursos y servicios que ofrece
Internet.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
La tecnología avanza cada día de tal forma que se ha involucrado en todos los quehaceres de la vida diaria, hoy en día po...